Ajustar cookies

Obligatoriedad de la eliminación de barreras arquitectónicas en las comunidades de propietarios

Barreras-arquitectónicas-comunidad-propietarios

El Real Decreto Legislativo de 2013 por el que se aprobó el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social marcaba el día 4 de diciembre de 2017 como fecha límite para que los edificios de viviendas fueran accesibles para las personas con discapacidad y mayores de 70 años.

 


Distinción entre división material y división jurídica de un piso o local.

División-material-jurídica-comunidad-propietarios

Debemos tener en cuenta que, si no afecta a elementos y servicios comunes ni contraviene los Estatutos de la comunidad de vecinos, no se debería coartar la disponibilidad de la propiedad privada.


Quién puede votar cuando un propietario ha fallecido

Propietario-fallecido-Quien-ejerce-su-voto

Existe jurisprudencia legitimando al heredero para votar en las Juntas de Vecinos.


Desacuerdo de la aseguradora y la comunidad de propietarios

Desacuerdo-aseguradora-y-comunidad

El problema más frecuente con las aseguradoras es que la comunidad de vecinos considere insuficiente la indemnización calculada por el perito de la compañia.


Póliza de seguros para comunidad de propietarios

Poliza-seguro-comunidad-propietarios

La Comunidad de Madrid obliga a que las comunidades de vecinos estén aseguradas por los riesgos a terceros.


Reglamento General de Protección de Datos en comunidad de propietarios

RGPD-comunidad-propietarios

A partir del 25 de mayo de 2018 ha entrado en vigor el Reglamento UE 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD).


Cuenta bancaria de la comunidad de propietarios

Cuenta-bancaria-comunidad-vecinos

Todo lo concerniente a la apertura, disposición y cancelación de la cuenta corriente comunitaria debe ser acordado por la Junta de Propietarios.


Derramas y certificado de deuda de la comunidad de propietarios

Derrama-y-certificado-deuda-comunidad-propietarios

El certificado de deuda de la comunidad de vecinos es un documento que debe exigir el comprador al vendedor en las operaciones de compra-venta de inmuebles.


Cuotas extraordinarias en comunidad de propietarios

Cuota-extraordinaria-comunidad-de-propietarios

En ocasiones, por su carácter urgente y/o la falta de los fondos necesarios, determinadas actuaciones a acometer en la comunidad de vecinos exigen este tipo de sacrificios por parte de los propietarios y en bien de la finca.


Cuota ordinaria en comunidad de propietarios

Cuota-ordinaria-comunidad-propietarios

Los gastos de mantenimiento de un inmueble pueden ser ordinarios o extraordinarios.


Vicios ocultos en la construcción de edificios sujetos a la LPH

Vicios-ocultos-en-construccion-comunidad-vecinos

Cuando aparecen desperfectos en un edificio el/los propietario/s o la comunidad de propietarios tiene/n la posibilidad de presentar reclamación.


Actuaciones que no requieren acuerdo en comunidad de propietarios

Actuaciones-sin-acuerdo-comunidad-propietarios

Existen algunas actuaciones impuestas por la Administración Pública que no requieren acuerdo previo de la comunidad de vecinos.


Acuerdos por un tercio en comunidad de propietarios

Acuerdo-un-tercio-comunidad-propietarios

Estos acuerdos requieren un tercio de los votos de los propietarios que, a su vez, representen un tercio de las cuotas de participación.


Acuerdo por mayoría en comunidad de propietarios

Acuerdo-por-mayoría-en-comunidad-de-propietarios

La adopción de acuerdos por mayoría en las comunidades de vecinos requiere el voto favorable de la mayoría del total de los propietarios que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación.


Acuerdo por 3/5 en comunidad de propietarios

Acuerdo-tres-quintos-comunidad-de-propietarios

Algunos acuerdos en las comunidades de vecinos necesitan un quórum de tres quintos de los propietarios que, además, deberán representar las tres quintas partes de las cuotas de participación.